10 consejos clave para desmaquillarte

A veces da pereza o parece que falta tiempo, pero si eres de las que no puede salir de casa sin maquillarse, debes tener muy en cuenta el proceso contrario. El desmaquillaje es fundamental para que tu piel no sufra y se mantenga suave, lisa y libre de imperfecciones. Y no basta con lavarse el rostro sin más, hacerlo bien necesita una rutina en la que no hay que saltarse ningún paso. ¿Qué debes tener en cuenta?
A veces da pereza o parece que falta tiempo, pero si eres de las que no puede salir de casa sin maquillarse, debes tener muy en cuenta el proceso contrario. El desmaquillaje es fundamental para que tu piel no sufra y se mantenga suave, lisa y libre de imperfecciones. Y no basta con lavarse el rostro sin más, hacerlo bien necesita una rutina en la que no hay que saltarse ningún paso. ¿Qué debes tener en cuenta?
1. Elige productos de calidad
La piel del rostro es extremadamente delicada, por eso, debes elegir siempre productos de desmaquillaje que ofrezcan garantías y que sean hipoalergénicos. Por supuesto, también debes escogerlos de acuerdo con las características de tu piel.
2. No escatimes
Tanto si usas agua mircelar como cualquier otro producto de desmaquillaje -leches limpiadoras o jabones-, emplea siempre la cantidad que necesites. Es la mejor forma de asegurarse de que retiras perfectamente todo rastro de maquillaje. Y lo mismo ocurre si usas toallitas o con los discos de algodón, cámbialos todas las veces que haga falta.
3. Empieza por los ojos
A la hora de desmaquillarte conviene que sigas un proceso con un cierto orden para no dejar ni rastro. Empieza siempre por los ojos y, muy importante, usa productos específicos -preferiblemente a base de aceite- para esta zona, mucho más sensible que otras del rostro. Además, debes asegurarte de que no queda ni rastro ni de sombra, ni de eyeliner ni de máscara de pestañas.
4. Lo siguiente: el rostro
Al decir rostro, realmente nos referimos a cara, cuello y escote. Conviene aplicar una buena capa del producto de desmaquillaje elegido, incidiendo en la frente, la nariz y la barbilla, que son las zonas más propensas a la acumulación de grasa. Si no es suficiente para dejar la piel perfectamente limpia, puedes emplear primero un aceite vegetal y luego un gel limpiador.
5. En el sentido correcto
Los movimientos son importantes, tanto a la hora de aplicarse el producto de desmaquillaje como a la hora de retirarlo. Siempre hay que hacerlo con movimientos ascendentes, desde el cuello hacia la frente; y hacia fuera, desde en centro del rostro hacia la línea del pelo.
6. Desmaquillar los labios
También los labios requieren un cuidado especial. A la hora de desmaquillarte, sobre todo si usas pintalabios de larga duración, usa productos específicos. Frota siempre con mucha suavidad y, después, no olvides aplicar una crema hidratante adecuada.
7. Seca la piel
Una vez que hayas acabado con los productos de desmaquillaje y la piel esté completamente limpia, conviene que la seques muy bien con un pañuelo de papel. Pero debes hacerlo sin frotar para no irritar la piel, basta con hacerlo aplicando unos golpes suaves sobre el rostro.
8. No olvides el tónico
Es importante porque refresca la piel después de desmaquillarse. Además, tiene un efecto purificante y equilibra el pH. En lugar de un tónico convencional puedes aplicar agua mircelar, que es perfecta para todo tipo de pieles.
9. Aplica una crema hidratante
Después de desmaquillarse y aplicarse un tónico adecuado es importante aplicar una buena crema hidratante. Por supuesto, debes elegirla según el tipo de piel que tengas, extenderla bien por todo el rostro, cuello y escote y realizar movimientos suaves hasta su total absorción. En la zona de los ojos y los labios debes emplear siempre lociones hidratantes específicas.
10. Desmaquíllate siempre
Lo indicábamos al principio, pero es importante insistir. La rutina del desmaquillaje se debe realizar siempre, sin excusas. Si crees que al volver a casa no te van a quedar ganas de dedicarle unos minutos, lo mejor es que te olvides de maquillarte o lo hagas de una forma muy ligera.
Acostarte con el rostro maquillado significa que tu piel acumulará grasas y los poros se congestionarán, que se alterará el proceso de regeneración celular, se debilitarán las pestañas y se favorecerá la aparición de infecciones oculares, entre otras muchas consecuencias. Por tanto, desmaquillarse es esencial para lucir una piel bonita, luminosa y saludable.
Comentarios
Sin comentarios en este momento!
Deje su comentario